La naturalización es el proceso por el que un ciudadano extranjero debe pasar para que se le otorgue la ciudadanía estadounidense. El proceso legal de naturalización tiene varios pasos. Una persona debe inicialmente completar una solicitud, luego será entrevistada y se le hará una prueba. Si todo va bien, se les exigirá que presten juramento de lealtad antes de convertirse en ciudadanos estadounidenses.
El criterio para naturalizarse es estricto. Esto es para que sólo las personas que genuinamente quieren convertirse en ciudadanos estadounidenses y pueden demostrar su deseo de hacerlo, se les conceda la naturalización.
Criterios de elegibilidad
Una persona debe cumplir con los criterios específicos antes de que pueda solicitar la ciudadanía de los Estados Unidos. Para ser elegible, una persona debe ser:
- Mayor de dieciocho años de edad
- Un residente permanente legal de los Estados Unidos por un mínimo de cinco años
- Capaz de demostrar residencia continua en los Estados Unidos por un mínimo de cinco años antes de la fecha en que se presenta la solicitud (o tres años si es elegible para solicitar como cónyuge de un ciudadano estadounidense).
- Capaz de hablar y entender bien el inglés
- Debe tener buen carácter moral
Completar una Planilla de Elegibilidad de Naturalización disponible a través del Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) puede ayudar a las personas a determinar si son o no elegibles para presentar una solicitud. Sin embargo, la contratación de un abogado con experiencia es más beneficiosa, ya que podrán explicar el proceso con mayor detalle. Puede haber excepciones a algunas de las reglas de los criterios, como el «tiempo transcurrido fuera», lo que podría significar que una persona que pensaba que no era elegible podría seguir teniendo derecho a presentar su solicitud.
Envío de una solicitud
La solicitud de naturalización debe ser completada y presentada correctamente para su consideración. Hay varias formas para terminar antes de que el proceso de solicitud esté completo. Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarlo a reunir y llenar esos formularios.
Las etapas del proceso de solicitud incluyen:
- Completar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización
- Incluir dos fotografías recientes de usted – las fotos deben cumplir con los requisitos establecidos.
- Recopilar los documentos requeridos
- Presentar la solicitud y los documentos junto con las tasas de presentación en el Centro de Servicio correcto.
Toma de huellas dactilares
Si la solicitud es aceptada, una de los siguientes pasos del proceso de naturalización incluye la toma de sus huellas dactilares. La persona recibirá una carta del USCIS con la hora de su cita para realizar esto.
La entrevista y el examen
El siguiente paso para aquellos que solicitan la naturalización es la entrevista y el examen. Esta es la parte en la que muchas personas se sienten más ansiosas. La entrevista es para asegurarse de que una persona realmente desea convertirse en ciudadano de los EE.UU. y para comprobar lo bien que una persona habla y entiende el idioma inglés. El examen de educación cívica incluye 100 preguntas, de las cuales se le harán 10 al solicitante. Estas preguntas se basan en la historia y el gobierno de Estados Unidos y se hacen para determinar cuánto sabe la persona sobre el país. El solicitante debe tener 6 de cada 10 preguntas correctas para aprobar.
Si el solicitante tiene éxito, se le pedirá a la persona que preste juramento de lealtad. La persona recibirá una fecha de ceremonia en la que se le entregará su Tarjeta de Residente Permanente y prestará juramento.
Si desea solicitar la naturalización, hable con el amable y profesional equipo de Karlin & Karlin. Podemos guiarlo a través de cada paso del proceso y ayudarlo a presentar todos los documentos necesarios. Comuníquese hoy mismo al 213-365-1555 para ver cómo podemos ayudarlo.